¡Conocimiento es poder! En un mundo de competición cada vez más agresiva, quien conoce mejor al propio mercado — y comprende la importancia de trabajar en red — amplía mucho las posibilidades de crecer de forma sostenible.

Consciente de eso, el Gobierno Brasileño creó una red de entidades paraestatales para fomentar la capacitación y la educación profesional de sectores de la economía considerados estratégicos para el desarrollo de Brasil. Entre ellos, el cooperativismo que, desde 1999, cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje del Cooperativismo (Sescoop) — institución 100% dedicada al desarrollo de la gestión, de la gobernanza y de la cultura cooperativista.

Mirando hacia el futuro, el Sescoop trabaja actualmente en la sostenibilidad del cooperativismo brasileño. Para tanto, pone a disposición productos y servicios en tres frentes de actuación.

Formación Profesional — conocimiento es la clave para crecer y diferenciarse de la competencia en el mercado. Por esto, el Sescoop elabora programas de capacitación para cooperados, asociados de cooperativas.

Monitoreo Profesional — orientamos a las cooperativas en su autogestión, diagnosticando oportunidades de desarrollo con fines de asegurar la sostenibilidad y la perennidad del emprendimiento.

Promoción Social — además de trabajar por el éxito comercial y profesional de las cooperativas brasileñas, el Sescoop cuida de la mejora cuanto a la calidad de vida de los cooperados y también de las comunidades que rodean a esos emprendimientos. Esto acontece mediante la creación de promoción de la cultura, de la recreación, del bienestar y de la salud de las personas. Y no estamos hablando, al respecto, de asistencialismo, sino de proyectos sociales que realmente tienen impactos positivos y duraderos en las vidas de las personas.

Nuestra misión

Promover la cultura cooperativista y el perfeccionamiento de la gestión para el desarrollo de las cooperativas brasileñas.